top of page

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII - se encarga de apoyar la movilidad de estudiantes, docentes e investigaciones a nivel nacional e internacional. .La ORII tiene competencia y cobertura a la Universidad Santo Tomás, Sede Principal (Bogotá), USTA Abierta y a Distancia, Sede Medellín y Sede Villavicencio, aunque en estas sedes existen coordinaciones locales de RR.II. 

 

 

 

 

 

 

 

La internacionalización es un aspecto primordial de la política de la Universidad Santo Tomas, que busca integrar y acercar  su institución con el mundo entero a través de la ORII.

Buscamos consolidar las relaciones nacionales e internacionales de la universidad mediante programas, convenios y cooperaciones que representen los valores tomasinos y su política de excelencia académica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTERNACIONALIZACIÓN

PROIN

PROYECTO  DE

INVESTIGACIÓN 

INSTITUCIONAL

En las bases del PROIN se plantea un modelo que investigación, pues el PROIN consiste en agrupar experiencias investigativas anteriores de toda la Universidad, siendo entonces el soporte del modelo investigativo, que debe seguir construyendose por la comunidad academica, la articulación de las politicas, principios, criterios, estrategias y proyectos que se pueden realizar por medio de un compromiso de toda la comunidad Universitaria.  

 

¿Que funciones tiene la unidad de investigaciones de la universidad?

 

  1. Liderar la consolidación de una estructura investigativa institucional y velar por la política institucional que la concrete y apoye. 

  2. Articular y organizar, en un todo institucional, los esfuerzos individuales y aislados   que se despliegan en torno a la investigación.

  3. Coadyuvar la identificación y consolidación de líneas de investigación en los distintos programas académicos y en áreas relativas a la ciencia, el desarrollo nacional y la cultura, en armonía con las actividades investigativas de posgrado y pregrado.

  4. Estandarizar las variables básicas y comunes que se contemplan en el manejo de la información y procesos y procedimientos que aporten a la evaluación de la investigación.

  5. Elaborar el Reglamento General de Investigaciones, de los productos investigativos (publicaciones) y de los posgrados de la Universidad.

  6. Fomentar la realización de acuerdos y convenios con instituciones privadas y públicas, igual que con entes de orden territorial, e integrar la Universidad Santo Tomás al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología liderado por COLCIENCIAS.

  7. Consolidar el sistema organizacional de los Posgrados, en interacción con las Decanaturas, que permita la integración para la interdisciplinariedad y la interrelación entre sus respectivos directores y coordinadores.

  8. Gestionar proyectos para el fomento de las publicaciones y la difusión de los productos investigativos y formativos de los distintos programas de la Universidad, en interacción con las facultades.

 

62     GRUPOS      INVESTIGATIVOS

 

SEMILLEROS

UPS

UNIDAD   DE

PROYECCIÓN 

SOCIAL

Son grupos de formación y aprendizaje que están conformadas por estudiantes, docentes o egresados creativos, con visión a la investigación formativa; en estos espacios se aprende a “Investigar investigando”

 

 

NOMBRES DE SEMILLEROS

  • Emprender: investigan estudios de negocios internacionales

  • Global start-ups

  • Gnostic Repireri: investigan la economía internacional y desarrollo económico 

La Unidad de Proyección Social expresa el vinculo de la Universidad y de su vida academica y formativa con el medio externo, es decir, su responsabilidad social, es capaz de generar un impacto, capaz de transformar la realidad y mejorar condiciones de vida y de comunidades aplicando su sentido humanista y generando un sentido integral.

 

Los centros de proyección social USTA son:

  •  Cazucá

  •  Monte Gailea

  •  Santo Domingo

  •  Suba

Allí se realizan varias actividades tales como el proyecto     , una emisora comunitaria, ludotecas, el proyeccto escobar arte en icopor, proyecto de servicios consultorias, proyectos de escuelas deportivas, jardines infantiles, talleres de confección, talleres de ingles, cursos de sistemas , talleres de computación y robótica.

 

humanidades

El departamento de Humanidades junto con dos departamentos más, el ciencias basicas y el instituto de lenguas, son unidades explicitas en la formción integral en la ciencia, la consiencia y la persistencia; el departamento de humanidades que esta inspirado en el humanismo cristiano tomista, busca dinamizar los procesos de formación integral de la comunidad universitaria, aportando elementos para promover una actividad y conciencia critica.

 

Para fomentar este sentido humanista en cada carrera deben ver las siguientes asignaturas: 

  • Filosofia Institucional

  • Epistemilogia

  • Etica

  • Filosofia Politica

  • Cultura Topologica

  • Antropologia                   

USTA  REVISTAS

Sociología:  

  • Revista   movimiento

          Numero 1

          Numero 2

          Numero 3

          Numero 4

          Numero 5

          Numero 6

 

Psicología:

  • Avances curriculares:

          Numero 1

          Numero 2

          Numero 3

          Numero 4

          Numero 5

          

  • Diversitas

 

  • Experiencias Investigativas

                     Numero 1

                     Numero 2

                     Numero 3

                     Numero 4

                     Numero 5

                    

  • Revista hallazgos

 

  • Boletín psiconoticias

          Boletín no. 5

          Boletín no. 6

          Boletín no. 7

          Boletín no. 8

 

Contaduría:

  • Activos

 

Ingenierías:

  • Revista ITECKHNIA

 

Humanidades:

  • Revista análisis

 

Filosofía:

  • Cuadernos de filosofía latinoamericana

  • Revista analogías no. 1

Estadística:

  • Revista comunicaciones en estadística

 

Economía:

  • Revista CIFE

  • Revista ISOCUANTA

 

Derecho:

  • Revista IUSTA

  • Revista Vía Inveniendi Et Ludicandi

 

Comunicación social:

  • Revista Anphibia

 

Ciencias básicas:

  • Básicamente

  • Aquino’s cuentan

  • Aquino’s cuentan no. 1

  • Aquino’s cuentan no. 2

  • Aquino’s cuentan no. 3

 

Negocios internacionales:

  • Revista digital FNI-news

  • Edición especial primera promoción

  • Edición especial países amigos: México

  • Edición no. 1

  • Edición no. 2

  • Edición no. 3

  • Edición no. 4

  • Edición no. 5

radio- Radio, televisión y prensa digital 

Programas relevantes:

  • Mente y realidad

  • 100% marketting

  • The world in another lenguaje

  • La zona tomasina

  • Noches de película

 

 

Espacios de humanidades

  • Economía y humanismo

  • Visión humanística 

VUAD

Vicerrectoría general de Universidades Abiertas

y a Distancia

Brinda apoyo académico y administrativo al proceso educativo en la modalidad a distancia en distintas facultades en ciencia, tecnología y educación.

En cuanto lo administrativo tiene un compromiso con la reacreditación del acompañamiento institucional alrededor de todo el país, la VUAD tiene presencia en la mayor parte de Colombia por ser una educación a distancia.

BIENESTAR

Ofrece programas dinámicos y variados en el desarrollo humano, deportivo cultural y artístico están desarrollados en 3 áreas:

 

  • Salud y Desarrollo humano: autocuidado y calidad de vida

     ºFormación y Capacitación: talleres como el manejo de la sexualidad               prevención de bullyng, prevención de consumo.

     ºAcogida, Acompañamiento, Apoyo: dar bienestar a neotomasinos, becas

     ºPractica de Actividad Físico.

 

  • Deportes: formación integral de individuo

     ºActividades lúdicas recreativas (torneos, caminatas, campamento)        

     ºAcondicionamiento Físico (gimnasio)

     ºGrupos deportivos

 

  • Cultura:

     ºArtisticos

     ºDesarrollo de talento

RECONOCIMIENTO

IPS

INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS

Numero de selecciones deportivas: 17

Cuenta con más de mil trofeos 

.

  • Asesoría psicología institucional

  • Asesoría jurídica a cargo del equipo de abogados

  • Asesoría y orientación psicológica y psicoterapia a nivel idividual, de pareja o familiar.

  • Proceso de orientación vocacional y profesional

  • Evaluación psicológica 

PROUSTA

PROUSTA, es la Asociación de egresados de la Universidad Santo Tomás. Desde 1997 año de su fundación, hemos logrado consolidar y extender nuestra existencia en torno a diferentes espacios de participación como una Asociación de Asociaciones de facultad que trabajan en función de proyectar al profesional tomasino en el ámbito laboral, social y cultural.

Culturalmente es una extensión de la Universidad, institución que la inspira, promueve y patrocina; Legalmente es una entidad autónoma dentro del marco de la constitución y las leyes.

La posibilidad de vincularse a la asociación la tienen los egresados de un programa académico de pregrado, especialización, magister, o doctorado.

BENEFICIOS

Los beneficios con tarifas presenciales en salud, recreación y turismo. Cultura, educación, cursos de extensión profesional y utilización privilegiada de las diferentes instalaciones de la universidad.

BENEFICIOS  COMO  EGRESADO

Tengo oportunidades de laborar nacional e internacionalmente,

Para la Universidad Santo Tomás el egresado tomasino es parte significativa de su comunidad y pivote de su proyección ante la sociedad y sus escenarios productivos, sociales, culturales y políticos. En correspondencia, la oficina coordina, enlaza y facilita procesos a nivel institucional en los cuales resulta vital la activa participación de sus egresados, promueve espacios y servicios que permitan incrementar sus calidades humanas y profesionales y finalmente actúa como vínculo entre el tomasino y su Alma Mater.

La Oficina de Apoyo a Egresados establece canales de comunicación con los profesionales tomasinos, promueve su desarrollo humano y profesional y lo vincula de forma activa en el gobierno de la Universidad y su vida institucional, a través de una política  institucional de egresados que comprende a la Sede Principal y los planes, programas y proyectos que se deriven de la misma.

Consolidar las relaciones de la Universidad con sus profesionales tomasinos, partiendo de un amplio reconocimiento ante la comunidad universitaria, contribuyendo a través del Sistema Institucional de Egresados al mejoramiento y desarrollo institucional con la activa participación de los profesionales tomasinos.

La Oficina de Apoyo a Egresados será punto de referencia en al ámbito nacional como modelo exitoso frente a procesos institucionales que involucren al egresado.

biblioteca

La Universidad Santo Tomas tiene 9 bibliotecas en sus sedes 

 

5 bibliotecas en bogota 

1 bilioteca en tunja

1 biblioteca en villavicencio 

1 bliblioteca enmedellin

1 biblioteca en bucaramanga 

 

FRAY LUIS J. TORRES, O.P (BIBLIOTECA PRINCIPAL)

¿En qué consiste el préstamo interbibliotecario?

¿Cómo puedo acceder al mismo? 

Es un servicio que presta la Universidad, tiene convenios con diferentes universidades e instituciones que permiten tanto la consulta en sus bibliotecas como el préstamo del material. Se debe solicitar el servicio a través del catálogo en línea.

¿Cuáles son los catálogos especiales de la biblioteca? 

Catálogos de tesis:

 

  • Tesis en textos.

  • Tesis en microfichas.

  • Centro de documentación MASC

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Vimeo Basic

© 2023 by ROGER FORBES. Proudly created with Wix.com

bottom of page